A petición de un antiguo compañero de clase, voy a desarrollar paso a paso una técnica sencilla para poder firmar nuestras fotografías, montajes, etc.
Comenzamos...
Paso 1: En una hoja en blanco y con un bolígrafo o rotulador, preferiblemente en negro, escribimos la firma que queremos digitalizar (vamos a crear un pincel para poder firmar nuestras imágenes).
Paso 2: Se puede realizar de dos formas: una escaneando la hoja y guardando el documento como jpg y otra haciendo una fotografía de la firma y descargándola en el ordenador(es lo que yo he hecho).
Si habéis elegido la opción de escanear, al menos utilizar una resolución de 300 ppp.
Imagen 1: Fotografía de la firma
Paso 3: Abrimos Photoshop y desde el menú archivo elegimos abrir. Si hemos escaneado la imagen directamente iremos al paso 4. Si la firma la hemos fotografiado y descargado iremos al menú imagen/ajustes.../niveles para intentar aclarar el fondo y darle más fuerza al trazo de la firma.
Imagen 2: Ajuste de niveles
Imagen 3: Resultado ajuste de niveles
Como podéis comprobar, con el ajuste de niveles he conseguido hacer el fondo blanco completamente y darle más fuerza al trazo.
Paso 4: El objetivo de este paso es seleccionar solo el trazo de la firma para crear posteriormente un pincel. Hay que hacerlo en dos pasos
4.1: Del cuadro de herramientas elegimos la varita mágica (selecciona por color) con la siguiente configuración en su barra de opciones: pulsamos sobre el icono selección nueva, Tolerancia: 10 (tal vez tendréis que probar otros valores 5, 6 ...), Suavizar: activado, Contiguo: desactivado (muy importante)y muestrear todas las capas activado o desactivado (en este caso es indiferente ya que sólo tenemos una capa). Hacemos clic en la parte blanca de la hoja. Obtenemos una selección de todo el color blanco.
4.2: En la barra de menú (parte superior del programa) vamos al menú selección/invertir y vemos que ahora tenemos una selección sólo del trazo. Es lo que queríamos.
Paso 5: Definiremos nuestro trazo como un pincel.
Con la selección activa y sin hacer nada más vamos al menú edición/definir valor de pincel... Se abrirá una ventana alargada en la que podremos darle nombre a nuestra firma y ver su tamaño (diámetro del pincel).
Imagen 4: Definir valor de pincel...
Pulsamos ok y ya tenemos nuestra firma como un pincel.
Paso 6: Ahora sólo tenemos que abrir la imagen que queremos firmar, elegir la herramienta pincel y probar con distintos tamaños y colores (el pincel con nuestra firma aparece al final de todos los pinceles de muestra al deplegar el menú donde configuramos el diámetro, dureza ...). Pintaremos directamente sobre la capa fondo haciendo un sólo clic. Si no es el resultado esperado desde la paleta de historia voy un paso atrás y vuelvo a probar. También podéis crear una capa nueva (desde el menú capa/nueva/capa... o a través de la paleta capa para pintar la firma y tendréis más posibilidades de edición. A través del menú capa/estilo de capa podemos darle una sombra paralela para resaltar nuestra firma, las opciones son infinitas... probadlo y ya me contaréis...
Imagen 5. Resultado final
Si tenéis cualquier duda sobre el tutorial podéis dejar un comentario
Continuará...
Con ayuda de mi hijo he podido entrar en tu blog. Tambien me he hecho una cuenta en google+ y te he agregado como amiga.
ResponderEliminarUn saludo y estamos en contacto.
Bienvenido Julio, me alegra verte por aquí. Qué bueno contar con la ayuda de los hijos, ¿verad?.
ResponderEliminarEsta semana espero publicar más contenidos. Estaremos en contacto. Un abrazo